La mejor mochila del camino

Elegir la mejor mochila para el Camino Inglés es uno de los aspectos más importantes al prepararte para recorrer esta ruta. Una buena mochila no solo te ayuda a llevar lo necesario, sino que también influye directamente en tu comodidad, tu rendimiento físico y la experiencia general del viaje.

A continuación, te explicamos cómo escoger la mochila ideal según el tipo de peregrino que seas, la época del año y el estilo de Camino que quieras vivir.


¿Qué capacidad debe tener una mochila para el Camino Inglés?

La capacidad de la mochila se mide en litros. Elegir la adecuada depende del equipaje que lleves y si vas a cargarla tú o a usar un servicio de transporte:

  • 35-40 litros: suficiente si haces el Camino en primavera o verano y llevas lo justo.
  • 45-50 litros: recomendable para quienes viajan en invierno o quieren incluir más ropa o accesorios.

Una mochila más grande puede invitarte a cargar más de la cuenta. Recuerda que cada gramo extra se nota tras varios kilómetros.


¿Cuánto debe pesar tu mochila?

Una buena referencia es que el peso de la mochila cargada no supere el 10% de tu peso corporal. Por ejemplo, si pesas 70 kg, tu mochila no debería pasar de los 7 kg. Esto es especialmente importante en rutas como el Camino Inglés, donde algunas etapas pueden incluir desniveles o tramos sin demasiadas paradas.

Para mantener el peso bajo control:

  • Lleva solo lo imprescindible.
  • Usa ropa técnica de secado rápido.
  • Evita objetos innecesarios o duplicados.

Características que debe tener una buena mochila de peregrino

Asegúrate de que la mochila que elijas tenga estos elementos clave:

  • Correas acolchadas y ajustables (hombros, cintura y pecho) para distribuir bien el peso.
  • Espalda ventilada para evitar exceso de sudor y rozaduras.
  • Compartimentos múltiples para organizar mejor tus objetos y acceder fácilmente a lo necesario.
  • Ligereza: la mochila vacía debe pesar lo menos posible.
  • Funda impermeable integrada o material resistente al agua para proteger tu equipaje en caso de lluvia.

También es recomendable probarla antes del viaje para ajustar bien las correas y comprobar que te resulta cómoda al caminar largas distancias.


¿Y si no quieres llevar la mochila?

Muchos peregrinos que hacen el Camino Inglés optan por servicios de transporte de mochilas entre alojamientos. Esta alternativa permite caminar con una pequeña mochila de día (15-25 litros), ideal para llevar lo esencial: agua, documentación, protección solar, una prenda ligera y algo de comida.

Es una opción muy práctica si buscas disfrutar más del Camino sin sobrecargar la espalda o si viajas con alguna limitación física.


Consejos finales

  • Evita estrenar la mochila durante el Camino. Haz algunas caminatas con ella antes para adaptarte.
  • Revisa el sistema de ajuste. Una mochila bien colocada puede aliviar el peso de forma significativa.
  • Haz una lista antes de preparar el equipaje. Así evitarás llevar cosas de más y reducirás peso.

En resumen

La mejor mochila para el Camino Inglés es aquella que se ajusta a tu cuerpo, a tu forma de viajar y a las condiciones del recorrido. Ya sea que la lleves tú o la envíes cada día, su elección es clave para que vivas el Camino con comodidad, seguridad y libertad.

Prepararte bien es el primer paso para disfrutar de una experiencia inolvidable hacia Santiago de Compostela. Si quieres planificar tu Camino Inglés te ayudamos haciendo click aquí

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad